Diferenciación de marca en stands feriales: claves de identidad

Cómo un diseño puede reforzar la diferenciación de marca

En el mundo competitivo de las ferias comerciales, para que una empresa destaque, es necesario que el stand de feria capte la atención del visitante en los primeros segundos. En este punto, es cuando es importante la diferenciación de marca, no sólo necesitas un diseño que sea bonito y atractivo visualmente, sino de que tu stand transmita tu identidad y que responda el por qué te hace diferente. A esto se le llama arquitectura efímera y el diseño de stands personalizados. Descubre cómo destacar en ferias comerciales.

Diferenciación de marca: ¿cómo destacar?

En una feria comercial no siempre destaca un stand grande o uno de mayor presupuesto, sino aquellos de diseño personalizados, en los que las empresas alinean elementos tales como colores, tipografías o materiales con la empresa, logrando impactar con coherencia entre el espacio que se expone y la identidad empresarial. De esta manera, lo que se produce es que incrementa las probabilidades de que los visitantes se acuerden de la marca.

Cómo transmitir la identidad corporativa en el diseño de stand ferial

Un stand no es sólo un escaparate donde se muestra el producto o servicio, deja de enfocarte únicamente en el producto. Tiene que tener elementos definidos como:

  1. La identidad visual coherente con la marca
  2. El espacio de exhibición muestra claramente qué ofreces.
  3. El por qué te distingues de la competencia.
Stand ferial que muestra la diferenciación de marca a través de un diseño personalizado y arquitectura efímera.

Atraer visitantes con experiencias interactivas e inmersivas

En la actualidad, ya no sirve sólo con mostrar el producto, la personalización es clave para cada feria, un espacio que está adaptado al perfil de los visitantes y a los objetivos que tiene la empresa, demuestra atención al detalle y profesionalismo. Esto refuerza la propuesta que ofrece la empresa, atendiendo a la estética, a los mensajes y cómo se atiende a los visitantes. Al invitar a los visitantes a participar en zonas interactivas con pantallas táctiles, zonas con realidad aumentada, espacios sensoriales que conectan con los sentidos o demostraciones en vivo, puedes reforzar la diferenciación de marca y puedes convertir tu stand y tu marca en un lugar recordado.

Métricas para evaluar la diferenciación

Es esencial medir el impacto que hay en tu área para mejorar en cada edición, esto se puede hacer recopilando datos de visitantes y los leads que se han generado, analizando indicadores como menciones en redes sociales de la marca. De esta manera, puedes reforzar la estrategia de marketing y la inversión.

Ejemplos de reconocimiento de marca hechos con arquitectura efímera

Hay casos exitosos en ferias comerciales en los que la arquitectura efímera ha transformado un espacio de unos días en una herramienta poderosa para la empresa. Ejemplos como uso de colores corporativos o incorporar slogans o frases clave.
En resumen, invertir en un stand de ferias no es sólo estético, conlleva una estrategia de marketing que impulsa el reconocimiento y la diferenciación de tu marca con todo lo que envuelve al stand, incluyendo el diseño o los productos. Con todas estas claves, tu área de exhibición será recordada, conseguirás destacar frente a la competencia y transmitirá tu identidad.


En Arcotectura, conocemos la arquitectura efímera y el diseño de stands para ferias comerciales a la perfección, creando espacios únicos para que tu marca tenga diferenciación sobre la competencia, transmitiendo identidad. ¿Te gustaría que tu stand fuese único y diferente al resto?